Arquetipos
¿Qué es un arquetipo?
Los arquetipos, también denominados patrones psicológicos, sirven para ayudar a la audiencia a sumergirse en el universo ficticio de una película. Su finalidad es trasladar al espectador a un mundo ficticio y lograr influir a nivel emocional en él. Los arquetipos enriquecen el mundo en el que se desenvuelven, haciéndolo creíble para el espectador.
¿Qué es el arco de transformación de un personaje?
El arco de transformación es la serie de cambios que sufre el personaje a medida que se desarrolle en la historia, pues va evolucionando junto con ella. Sirve para analizar la verosimilitud de las acciones y entender así cómo se desarrolla el sentido del relato ya que, los personajes no serán los mismos al final de la historia. El personaje se verá influenciado por las situaciones, las interacciones, la toma de decisiones y las motivaciones que los hacen actuar de cierta manera.
el protagonista es quien tiene la responsabilidad de conducir la historia, es importante una correcta construcción de este. El protagonista debe captar la atención del público y para ello lo esencial es que facilite una identificación. Este proceso se refuerza con dos elementos: el deseo y el problema/necesidad que afronta el personaje.
El deseo corresponde al objetivo que persigue y motiva al protagonista a ir tras su cometido. Por otro lado, el problema reforzará su caracterización a medida que la historia avance y se enfrenten a obstáculos.
Viaje del héroe
Todas las historias hay un hilo conductor. Existen patrones arquetípicos comunes a todas las mitologías que las distintas culturas han elaborado. En El héroe de las mil caras de Joseph Campbell, el objeto de estudio es el monomito del viaje y la travesía del héroe hacia la transformación de sí mismo y hacia la restauración del orden en el mundo. En todas las culturas en las que está presente el monomito se repite el mismo patrón narrativo: la partida, la iniciación y el regreso de la aventura.
