Importancia de la audiencia en la Narrativa Transmedia
¿Qué es la narrativa transmedia?
La narrativa transmedia, también conocida como storytelling, es el desarrollo de una historia a través de distintos medios y plataformas de comunicación. Gracias a la ayuda del consumidor el contenido llega a un mayor número de audiencia, es decir, los ¨fans¨, los ¨usuarios¨ o los ¨prosumidores¨. Estos participan en la expansión del relato, bien a través de parodias, finales alternativos, creando nuevos personajes… Esta participación se denomina fan fiction.
Un prosumidor es aquel que consume (consumidor) a la vez que produce (productor). Los prosumidores fueron participes del nacimiento de las NT ya que, gracias a su colaboración produjeron un aumento del mundo narrativo. Este crecimiento se debió a que el consumidor empezó a crear contenido y a subirlo a plataformas como FanFiction, YouTube…
Los contenidos han sufrido un cambio gracias a la digitalización de las industrias ya que, por esto se han modificado los ámbitos de consumo de la audiencia. El cuándo, dónde y cómo se ha convertido en una elección personal del espectador.
La audiencia es la parte más importante del proceso ya que, tras su crítica se esconde el éxito o el fracaso de las historias. El consumidor abarca variedad de perfiles a los que el productor debe adaptarse. Por otro lado, hay que tener en cuenta la existencia de los prosumidores dado que, sin ellos no existirían las narrativas transmedia. Todos los proyectos de NT deben contener motivación y gestión.
Para identificar de una manera más concreta las necesidades del prosumidor es necesario realizar un análisis y observar sus acciones en proyectos transmedia. El análisis de las creaciones se llevará a cabo teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Sistema y proceso de producción, distribución y difusión.
- Uso de las redes sociales por parte de la productora.
- Tipos de prosumidores implicados en el proyecto y uso de redes sociales por su parte.
- Repercusión de las acciones de los prosumidores en el proyecto.
De esta manera, se intenta, además de identificar el poder del prosumidor en la producción audiovisual transmedia, observar qué aspectos relacionados dentro de la comunicación deben reforzarse o mejorar.
Existen cinco perfiles de participación:
- Consumidor: hace una lectura pasiva de los contenidos.
- Distribuidor: envía información que cree interesante a sus conocidos.
- Crítico: realiza comentarios públicos.
- Editor: mezcla y edita a partir de elementos creados por otros.
- Creador: plantea contenido original